• Inicio
  • Nosotros
  • Alianzas

Valle de Chicha: Territorio vivo, ancestral e innovador

Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.

Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.
Súmate como aliado

Valle de Chicha: Territorio vivo, ancestral e innovador

Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.

Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.Conoce nuestro compromiso con la tierra, la cultura y la innovación.
Súmate como aliado

Por un territorio vivo, ancestral e innovador

MANIFIESTO DEL VALLE DE CHICHA

Lee el Manifiesto

"Lee el Manifiesto"

Origen y espíritu

Desde las alturas milenarias de Pampachiri y sus pueblos vecinos, el Valle de Chicha despierta como un territorio sagrado, marcado por la presencia de culturas ancestrales como los Chanka, Soras y la cultura Chicha Qasa. En este valle, el canto de las aves, el susurro del viento en el Bosque de Piedras y la sabiduría de sus abuelos siguen vivos. Inspirados por el Allin Kawsay y el Taki Onqoy, levantamos un proyecto de vida en equilibrio con la naturaleza, la memoria y la innovación.


Declaramos

  • Que el Valle de Chicha es un laboratorio vivo de innovación rural, donde la tecnología se encuentra con la tradición.
  • Que nuestras montañas, pastos, cuevas y ganado son parte de una herencia que merece ser conocida y protegida.
  • Que la crianza regenerativa, el afinado de quesos en cueva y la carne de altura pueden ser referentes internacionales de calidad y sostenibilidad.
  • Que la cultura viva: música, danza, tejidos, fiestas y saberes orales, forman parte esencial de nuestra identidad.

Nos comprometemos a:

  • Construir una red de alianzas entre comunidades, productores, técnicos, artistas, empresarios y jóvenes del valle.
  • Crear espacios de formación, intercambio y experimentación como el Refugio Mayaccta, la Escuela de Montaña y el Centro de Innovación Vertical.
  • Cuidar nuestras aguas, nuestros animales y nuestros ecosistemas con modelos sostenibles, justos y resilientes. 
  • Posicionar el Valle de Chicha como destino de turismo agroecológico, vivencial y vertical para el Perú y el mundo.

Invitamos

A todos los que sueñan con una nueva ruralidad: abierta, creativa, próspera, tecnológica y profundamente humana. A universidades, gobiernos, cooperación internacional, empresas responsables y emprendedores sociales a sumarse a este camino. A los hijos e hijas del valle que migraron, a regresar con su saber, su energía y su esperanza.

Video

Echa un vistazo a este increíble video

Suscribirse

  • Nosotros
  • Alianzas

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DE CHICHA

Copyright © 2025 Asociación para el Desarrollo del Valle de Chicha - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar